Pareciera un mantra tecnológico, el santo y seña de una secta cibernetica, pero no, no lo es. Es el viejo truco que pareciera que sus inicios son informáticos y que se ha usado desde siempre para resolver problemas .
Si la computadora se queda trabada, apagas y volves a encender, si el wifi de la casa no funciona, apagas el router y lo volves a encender, si tu smart tv se queda sin volume, apagas y volves a encender, y así con otro montón de dispositivos electrónicos.
Cabe mencionar que hay muchas formas de llevar a cabo este proceso, el mas recomendado siempre sera el de hacerlo por medio del sistema operativo seleccionando la opción "reiniciar", la otra forma es la de presionar el boton de apagado o de "reset" en el caso de que el dispositivo lo tenga, y la otra forma es apagandolo presionando el botón de apagar, esperar a que se apague y volver a encender y la ultima que es desconectando directamente el cable del suministro eléctrico.
Las causas de los bloqueos pueden ser varias, por ejemplo que una aplicación consuma más recursos de la cuenta y llegue a ralentizar tanto la PC no responda mas. También puede ocurrir que un programa intente acceder a una parte de la memoria que no había solicitado o que había decidido liberar. Ademas también existen problemas propios del desarrollo del sistema operativo que podrían bloquear recursos permanentemente.
Lo anterior se puede aplicar a principalmente al entorno del PC. Sin embargo en el area de smartphones, con sistemas operativos más cerrados, es más complicado instalar algún software malicioso. Todas las aplicaciones descargadas de las diferentes tiendas tienen que pasar estrictos filtros de seguridad para evitar estas situaciones.
Lo que sí se puede notar en un smartphone es la lentitud a medida que se acerca al límite de memoria del dispositivo. En el caso de los modelos de gama baja es muy común llenarla y que comience a ir lento, ya que cuentan con pocos recursos de memoria, en este caso un reinicio no ayudará mucho y es muy poco lo que se puede hacer, solo ir borrando archivos.
Pero, por qué funciona?
El reinicio arregla varios tipos de problemas a la vez: programas que se quedan en bucle, problemas de uso de memoria y los que ocurren tras la combinación de circunstancias poco habituales.
Estos últimos no se volverán a repetir, pero si tenemos algunos programas problemáticos los dos primeros pueden aparecer de nuevo en el momento menos esperado. En el caso de los smartphones la cosa es bastante parecida.
Al pedir al teléfono que se reinicie lo devuelve todo a su estado inicial. Se vacían las memorias temporales (la RAM y las cachés del procesador), se corta la alimentación de todo lo que no es indispensable para el reinicio y vuelve a empezar de cero. Pero la diferencia aquí con el apagado es que para reiniciar no hace falta apagar todo el hardware del teléfono.